Saltar la navegación

Costa cantábrica

    • Es aquella bañada por el mar Cantábrico y abarca desde la Punta da Estaca de Bares a la desembocadura del Río Bidasoa.
    • Predominan las costas rectilíneas.
    • Sus accidentes principales son acantilados y rasas (plataformas litorales relictas con forma de llanura elevada paralela a la costa). Además, existen rías (valles invadidos recurrentemente por las aguas marinas), cortas y de boca estrecha (como la de los ríos Nalón y Nervión) y algunas playas arenosas y tómbolos (como los de Gijón, Santander y San Sebastián).
Imagen de la Playa de las Catedrales
Cristina Gómez. Arco en la playa de Las Catedrales o de las Aguas Santas, Ribadeo, Lugo (CC BY 4.0)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)

Instituto Geográfico Nacional Asociación Española de Geografía Grupo de Trabajo Didáctica de la Geografía de la AGE Instituto Interuniversitario de Geografía. UA Atlas Didáctico del IGN

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) © Instituto Geográfico Nacional Atlas Didáctico del IGN Síguenos en: Facebook X Instagram Pinterest YouTube LinkedIn