¿Cómo se representa la Tierra?
La cartografía, además de facilitar la localización de un punto sobre la superficie del planeta, también se encarga de la representación de la Tierra. Este hecho resulta extremadamente complejo puesto que las dimensiones esféricas del planeta son trasladadas a una superficie de tamaño mucho menor. Por lo tanto, es muy difícil que no se produzcan deformaciones o distorsiones del planeta.
La representación gráfica de la Tierra suele realizarse de dos maneras:
- Mediante un globo terráqueo, esto es, una esfera sobre la que se proyecta el planeta a escala. Aquí, las distorsiones son mínimas debido a la forma más o menos esférica de la Tierra.
Como ejemplo, se muestra un globo virtual: el Globo de Waldseemüller (Hermann Berghaus, 1507).
Podemos consultar más globos virtuales en el catálogo de la cartoteca: documentos sobre globo.
- A través de una superficie plana sobre la que se plasma la Tierra. El hecho de pasar un cuerpo de tres dimensiones —próximo a una esfera (la Tierra)— a una superficie plana da lugar a importantes deformaciones, que se tratan de resolver utilizando un método que trata de minimizarlas: las proyecciones cartográficas.
