A la hora de localizar un punto en la superficie terrestre se podrá hacer a través de sus coordenadas geográficas (longitud y latitud), como se ha visto en el apartado «Paralelos y medirianos. Latitud y longitud», o bien a través de sus coordenadas proyectadas.
¿Cuáles son los sistemas de coordenadas más utilizados en España?
En la siguiente tabla se muestran los sistemas de coordenadas más comunes en nuestro ámbito geográfico:

En la imagen de la izquierda observamos un globo terráqueo; cuando la Tierra se representa como una esfera o un elipsoide las coordenadas de un punto sobre ella se expresan en coordenadas geográficas (latitud/longitud). En cambio, en la imagen de la derecha se está proyectando la superficie de la Tierra sobre un plano, por lo que tendremos coordenadas proyectadas.